

SEMILLEROS DEPORTIVOS, UN ESPACIO PARA LA VIDA


EL VOLEIBOL
FUNDAMENTOS BÁSICOS.
HISTORIA:
Este deporte fue credo en el año 1895 por el estadounidense William G. Morgan, quien era director de Educación Física de la Asociación Cristiana de jóvenes de Holyoke, en Massachusetts en Estados Unidos. Lo creo pensando en una actividad deportiva que se pudiera realizar como pasatiempo que se pudiera practicar en un recinto cerrado en la época de invierno. Se hizo popular muy rápidamente no solo en éste país sí no también en gran parte del mundo.
Se jugó por primera vez en 1913 en los Juegos del Lejano Oriente, que se celebraron en la ciudad de Manila, Filipinas.
CARACTERISTICAS GENERALES:
El voleibol es un juego de pista preferiblemente en coliseos cerrados. Se desarrolla entre dos equipos conformados por seis jugadores por lado que golpean una pelota de cuero, al lado contrario por encima de una red. Los puntos se anotan cuando el balón toca el suelo del campo contrario de los oponentes o cuando éstos fallan una devolución o cuando fallan en el servicio o saque.
Un equipo de voleibol lo conforman 12 jugadores, de los cuales 6 son titulares y los otros 6 suplentes. Dos de estos jugadores se puede alinear como libero, ósea jugadores especializados solo en defensa. Dichos jugadores no pueden sacar, realizar bloqueos y ataques en la zona delantera.
Un encuentro de voleibol se juega por sets, para ganar un partido un equipo debe conseguir 2 de 3 sets posibles o 3 de 5 sets posibles, dependiendo de la organización del torneo.
Para un equipo ganar un set debe realizar 25 puntos, en el caso que estén empatados a 24 puntos cada uno, deben seguir jugando hasta que uno de los dos marque dos puntos de diferencia, lo que le permitirá ganar el set.
Cuando dos equipos están empatados en sets, deberán jugar un set final, el cual será a 15 puntos, pero en caso de empatar 14 a 14 deberán seguir jugando hasta que uno de los dos marque dos puntos de diferencia.
Este deporte se juega en un rectángulo de 18 mts de largo por 9 mts de ancho, dividido por una línea central, por la cual pasa paralelamente una red, que divide el campo de juego en dos.
En el voleibol existen diferentes tipos de jugadores, los cuales se denominan según su función, los principales son:
- Levantador o pasador: Encargado de armar el juego de ataque.
- Atacante central: Encargado del bloqueo principal y ataques rápidos.
- Atacante de punta: Apoyo del bloqueo central y atacante de bolas altas.
- Atacante opuesto: Apoyo del bloqueo central y atacante de bolas altas.
- Libero: Jugador especializado en defensa y recepción.
Sí deseas ilustrarte un poco más visualiza el siguiente video:

Tomado de: You tube. Escuela del deporte. Canal Encuentro. Argentina. 2011.